El mundo digital está lleno de imágenes surreales, y cuerpos perfectos que en la realidad no siempre existen. Incluso, a veces las personas se dejan engañar por una ilusión.
En la encuesta realizada a treinta y cinco personas se busca conocer el género, los estereotipos y sus consecuencias, también se busca conocer si las personas consideran que los estereotipos violentan a los derechos humanos y a la dignidad. En el siguiente link se podrá observar el formato de encuesta realizada:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgoI2gryOxgYqiY7KlNcybQuP_AR7Eizp5xUZIa2YLgB9Deg/viewform?usp=sharing
El 40% de los encuestados tienen la edad de catorce años, el 31.4% tienen dieciséis años y por último, el 28.6% tienen la edad de quince años.
De las treinta y cinco personas encuestadas, el 57.1% pertenece al género femenino, y en menor parte el 42.9% pertenece al género masculino.
La primera pregunta realizada fue creada para poder conocer si las personas se han sentido juzgadas en redes sociales o incluso en su escuela. El 68.6% mencionó que sí se han sentido juzgadas/os, y el 31.4% mencionó que nunca se han sentido juzgados.
El 91.4% menciona que una persona no necesita tener tez blanca y ser delgada para poder ser bonita, pero por otra parte, el 8.6% opina que una persona es bella sólo si cumple los estereotipos anteriores.
Los encuestados mencionan que las redes sociales y los estereotipos han cambiado su forma de ser y de pensar, esto es un 71.4%, en cambio el 28.6% no ha cambiado su forma de pensar.
Mayormente los encuestados, siendo el 42.9%, ponan que la mayor consecuencia de los estereotipos es la baja autoestima, el 28.6% considera que la peor consecuencia son los problemas alimenticios, esto va seguido por la depresión, siendo el 20%, y por último la ansiedad es el mayor problema. El 82.9% de los encuestados opinan que un género y edad específico es mayormente amenazado por los estereotipos.
Por último el 94.3% de los encuestados opinan que los estereotipos violentan a los derechos humanos.
No title. (s/f-a). Google.com. Recuperado el 09 de diciembre de 2024, de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://concepto.de/estereotipo/&ved=2ahUKEwikoOP-26GKAxUL4ckDHc2SPD4QFnoECCcQAQ&sqi=2&usg=AOvVaw2usRCm4cFQbW9HRJuLMPiQ
No title. (s/f-b). Google.com. Recuperado el 09 de diciembre de 2024, de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.myt.org.mx/tolerancia_url/estereotipo-prejuicio&ved=2ahUKEwikoOP-26GKAxUL4ckDHc2SPD4QFnoECEMQAQ&sqi=2&usg=AOvVaw1Dkcf2pTYMBePCmewLNmY8
(S/f). Google.com. Recuperado el 09 de diciembre de 2024, de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.redalyc.org/pdf/158/15801212.pdf&ved=2ahUKEwikoOP-26GKAxUL4ckDHc2SPD4QFnoECEcQAQ&sqi=2&usg=AOvVaw3AHAZLoGyoVEl57Zs2qdBN
Querida Ale, Kiana y Fabo. Excelente investigación, refleja su madurez y compromiso y espero que puedan observar la contradicción entre lo que decimos y lo que hacemos, como condición humana. Cuidaron la puntuación y ortografía.
ResponderBorrarMuchas gracias por su esfuerzo de coordinación y paciencia en clase, espero que apliquen el conocimiento para mantenerse benévolas, comprensivas en la convivencia cotidiana y logren impactar vida y generar cambios para lograr ese mundo justo e inclusivo al que aspiramos, que mantengan el espíritu de respeto amor y paz todas las personas, todos los días de su vida y vivan plenas enfocadas en sí mismas, las quiero y deseo que pasen una temporada de descanso y comunicación con las personas que aman y les aman. (Tienen 10, obvio). Nos vemos en el año 25 de este siglo...Recuerden dormir, comer y abrazar mucho, para acopiar energías para el Cuernamun. ¡Feliz año!